En la mañana del miércoles 26, durante nuestro Día de la Sostenibilidad, los estudiantes de Secundaria tuvieron la oportunidad de aprender sobre TETRAPAK y su proceso de reciclaje. La sesión fue tanto informativa como interactiva, destacando cómo este material de embalaje común puede reutilizarse para crear nuevos productos, reduciendo el desperdicio y el impacto ambiental.
Los estudiantes descubrieron datos clave sobre el proceso de reciclaje, incluyendo cómo el TETRAPAK se separa en sus tres componentes principales—papel, plástico y aluminio—antes de transformarse en una variedad de productos útiles como cuadernos, materiales para techos e incluso muebles. Les llamó especialmente la atención las formas innovadoras en las que el TETRAPAK reciclado puede reutilizarse para generar un impacto positivo en el medio ambiente.
La sesión estuvo a cargo de Natalia Rodríguez y Hedda Naranjo, quienes captaron el interés de los estudiantes con información sobre sostenibilidad y la importancia de una gestión responsable de los residuos. Fomentando la participación activa, las expositoras involucraron a los estudiantes en debates y premiaron su entusiasmo con cuadernos y lápices fabricados con TETRAPAK reciclado.
¿Sabías que...?
✅ Los envases de TETRAPAK están hechos de 75% cartón, 20% plástico y 5% aluminio.
✅ Cuando se reciclan correctamente, las fibras de papel de TETRAPAK pueden reutilizarse hasta seis veces.
✅ Reciclar TETRAPAK ayuda a conservar los recursos naturales, reducir los desechos en vertederos y disminuir las emisiones de carbono.
✅ El TETRAPAK reciclado se utiliza para crear materiales de construcción ecológicos, como tableros compuestos y tejas para techos.
El Compromiso de Nuestra Escuela con la Sostenibilidad
Como escuela, reconocemos el impacto significativo que los seres humanos tienen en el planeta. Desde la deforestación y la contaminación hasta la producción excesiva de residuos, nuestras decisiones diarias contribuyen a la degradación ambiental. Sin embargo, creemos que las pequeñas acciones pueden generar cambios significativos.
Para continuar con nuestros esfuerzos de sostenibilidad, nos complace anunciar que estaremos colaborando con Natalia Rodríguez y Hedda Naranjo para recolectar TETRAPAK para su reciclaje. Esta iniciativa complementará nuestra colaboración en curso con Botellas de Amor, mediante la cual reutilizamos residuos de plástico blando para convertirlos en tablones de plástico utilizables para proyectos de construcción y comunidad. (Continúa empaquetando el plástico blando en botellas plásticas vacías y deposítalo en el contenedor de recolección de la escuela).
Al participar en estas iniciativas, buscamos cultivar una cultura de responsabilidad ambiental dentro de nuestra comunidad escolar. Cada cartón reciclado, cada botella de plástico reutilizada y cada decisión consciente que tomamos nos acerca un paso más a un planeta más saludable para las futuras generaciones.